La propuesta de reforma del artículo 100 de la Ley de Bancos, con el cual se permitiría a la banca financiar el 100% de las viviendas, está servida. La principal alcabala por la que debe pasar la modificación, que eliminaría la necesidad de dar una cuota inicial para adquirir un techo propio, es la Asamblea Nacional.
La idea fue presentada hace un par de semanas por el presidente del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (BANAVIH), Mario Isea, quien solicitó reformar el artículo 100 de la Ley de Bancos, que establece que la banca no podrá otorgar préstamos hipotecarios por plazos que excedan de 35 años o por más del 85% del valor del inmueble dado en garantía.
La propuesta fue entregada a la comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional, que deberá debatir el planteamiento, aunque algunos parlamentarios han señalado que es viable. Para el presidente del Banco Venezolano de Crédito, Oscar García Mendoza, la medida tiene un objetivo netamente populista, que pondría en riesgo la estabilidad de la banca...